Las 3 Ventajas de tener una casa Domótica

que es la domotica

Definición. Qué es la Domótica

 

El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (casa en latín) y robótica (robot + sufijo de origen griego -ica que se utiliza en nuestros días como terminación de ciertas ciencias. La palabra inglesa Robot viene de la traducción la palabra checa Robotnik: siervo. Fue utilizado por primera vez a principios del siglo XX en una novela para definir a humanoides automatizados que hacían trabajos de personas).

De manera resumida podemos decir que la domótica, es un conjunto de sistemas o tecnología que permiten la automatización de una vivienda, lo que redunda en mejorar la eficiencia energética, la seguridad y la comodidad o confort, de las personas que viven en él. Como resultado, mejorando la calidad de vida de esas personas.

Entrando en mayor profundidad se podría llamar domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que se integra, por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas. Estas redes permiten su control o monitorización en tiempo real desde nuestros sistemas móviles inteligentes, asi como desde pantallas o sistemas inteligentes de voz. Ese control se puede hacer incluso desde el exterior.

 

Beneficios. Por qué instalarla en casa

Veamos esas ventajas o mejoras que nos da la domótica con algunos ejemplos:

      • Seguridad: La domótica puede detectar posibles fugas de gas, incendios, escapes de agua e incluso alertar en caso de que algún extraño o intruso traspase la propiedad. A través de este sistema se puede ver todo lo sucedido en los alrededores de un espacio y simular la presencia de personas en el hogar, programando el encendido o apagado de las luces de diferentes estancias de manera aleatoria  dentro de un determinado rango horario. Todo ello se puede controlar desde un dispositivo móvil inteligente conectado a la red en la distancia.
      • Ahorro de energía: Mediante sensores, programación y dispositivos instalados en los sistemas de Iluminación, calefacción, aire acondicionado, sistemas recuperadores de aire, suelo radiante, la domótica permite encenderlos sólo cuando son necesarios para mantener las condiciones ideales de temperatura, humedad, luminosidad, en el hogar, lo que permite ahorros entorno al 40% del consumo energético de un hogar. Sin duda alguna, la domótica garantiza el estado “modo ahorro” mientras nadie esté en la casa, y la detección de presencia en cada zona de la vivienda puede activar otras políticas de ahorro, lo que influye en la economía doméstica y promueve el uso de las viviendas ecológicas.
      • Confort: La domótica permite controlar la iluminación, la temperatura, la música, la televisión, entre otros, desde el  dispositivo móvil, tablets o asistentes inteligentes de voz, lo que facilita la vida de las personas y les permite disfrutar de su hogar de una manera más cómoda y personalizada. Además como venimos diciendo todo ello incluso de forma remota, con lo que al llegar a casa tu hogar puede estar en condiciones ideales de temperatura e Iluminación.
      • Accesibilidad: con la domótica a las personas mayores, discapacitados o con algún tipo de problema funcional se le puede facilitar su independencia y por tanto también aumentar la calidad de vida

Estas ventajas o mejoras, podríamos decir que son los 4 pilares de la domótica que se encuentran interrelacionados: La comodidad que te proporciona, intrínsecamente te va a proporcionar ahorro y también mayor grado de seguridad, asi como accesibilidad.

Sin embargo, también pueden existir desventajas que debemos tener en cuenta, como es el coste de instalación, la curva de aprendizaje del sistema instalado y la mayor dependencia de la tecnología.

Estudios. Conclusiones

Se prevé para 2024 que el 20% de las casas tenga al menos un dispositivo conectado y cada vez más, como nos pasó con los móviles, será imprescindible en nuestras vidas.